Sandbox 2023

Desde el Centro de Innovación “Cesar Milstein” del Municipio de Bahía Blanca y en articulación con las universidades UNS, UPSO UTN mediante “EmprenderEnRed” y el Polo Tecnológico, se lleva adelante el SANDBOX 2023
El programa SandBox tiene como objeto promover proyectos de utilidad pública, orientados a encontrar soluciones a desafíos, oportunidades o necesidades del municipio. Es un grograma que facilita herramientas, información, espacios y financiamiento para que emprendedores, freelancer y/o Pymes puedan desarrollar, testear, validar y entregar soluciones propuestas frente a los desafíos temáticos. A través de una sinergia de vinculación entre las partes se busca materializar un servicio y/o producto viable impulsando iniciativas públicas con la innovación como pilar central.

En esta tercer edicion del SANDBOX, desde el área EMPRENDER buscamos soluciones a desfíos relacionados con la creación y desarrollo de videojuegos para el Centro de Innovación Cesar Milstein en sus diversas áreas y destinado a los distntos segmentos de éste espacio de creatividad, capacitación y vinculación de la ciudad.

Hace unos años, la primer edición el SANDBOX fue orientado al área de Salud, luego en 2022 el programa estuvo destinado a propuestas que contribuyan al Medio Ambiente. En esta oportunidad edicion 2023 se presentan desafíos vinculados al desarrollo de videojuegos para fortalecer el aprendizaje lúdico y la identidad del Centro de Innovación de la ciudad.
Cada desafío tendrá la posibilidad de acceder al premio de $ 1.000.000 para aplicar en un plan de inversión (ANR) y dispondrá de seis meses para concretar el desarrollo del videojuego propuesto, si resultara ganador.

El programa SANDBOX se lleva a delante en articulación con “Emprender en Red”, un espacio colaborativo entre la Municipalidad de Bahía Blanca como promotor principal y las Universidades UNS, UTN, UPSO presentes en la ciudad; asi como tambien en colaboración con el Polo Tecnológico, Asociaciones, entidades profesionales y emprendedores.

Desafío 1 💡

Diseño y desarrollo de videojuego formato TRIVIA de preguntas y respuestas sobre el Centro de Innovación Cesar Milstein en sus tres áreas CAPACITAR – EMPRENDER – DESCUBRIR

El desafío consiste en crear una app/videojuego con el formato TRIVIA de preguntas y respuestas del Centro de Innovación Cesar Milstein de la municipalidad de Bahía Blanca
Desarrollar una trivia como serie de preguntas que se plantean en el marco de una historia/mapa de avance/ marcador, etc, cuyas respuestas deben ser escogidas entre diferentes opciones.
Al estilo “Preguntados” poder rellenar una barra de progreso contestando correctamente preguntas de selección simple, cuya temática es determinada previamente por elección o al azar (dado, ruleta, etc.)
Requisitos mínimos, se espera que el desarrollo contenga:
Organización de la TRIVIA en 3 Áreas: DESCUBRIR – CAPACITAR – EMPRENDER con subáreas en cada una de ellas
2 niveles por segmento de edad: mayor de 18 años – menor de 18 años
Opciones Modo Entrenamiento y Modo Duelo
Sumatoria de puntos- Scoring
Personalización de usuario (imagen perfil)
Flexibilidad para poder incorporar preguntas y respuestas nuevas (cada cierto período de tiempo y solo en rol administrador)

Desafío 2 💡

Diseño y desarrollo de videojuego formato Set de Mini Juegos de los laboratorios del área DESCUBRIR del Centro de Innovación Cesar Milstein: Sonido, Multimedia, Fabricación, Ciencias y MiniLab

El desafío consiste en desarrollar un videojuego formato Set de MiniJuegos del área DESCUBRIR .Al estilo “PLATO” crear un Set de Minijuegos de distintos géneros abarcando las temáticas de los 5 Laboratorios de DESCUBRIR: Fabricación, Ciencias, Sonido, Multimedia y MiniLab
Destinados a chicos y chicas de 6 a 18 años de edad, el juego incluirá 2 minijuegos por cada laboratorio. Los 10 minijuegos podrán ser de géneros variados como Arcade, Estrategia, Funcional/Constructivo, Simulación, etc.
Una forma lúdica de aprender, practicar y jugar con contenidos, conocimientos y temáticas de cada laboratorio. (Por ejemplo mini juegos de Memotest, Clasificar, Carrera, Laberinto, etc). Se ofrecerá una variedad de géneros, elementos y formatos claves de su “jugabilidad”, tales como la forma de juego, los controles y el objetivo de cada minijuego en un todo integrado del desarrollo de app/videojuego con opción Individual y/o Multijugador
Requisitos mínimos, se espera que el desarrollo contenga:
10 minijuegos
Organización de los Minijuegos en 5 Laboratorios: Fabricación, Ciencias, Sonido, Multimedia y MiniLab
3 niveles por segmento de dificultad
Opciones Modo Individual y Modo Multijugador
Sumatoria de puntos- Scoring
Personalización de usuario (imagen perfil)
Flexibilidad para poder incorporar nuevos minijuegos (cada cierto período de tiempo y solo en rol administrador)
Opcional: mensajería/chat/red

Desafío 3 💡

Diseño y desarrollo de videojuego formato Visita Guiada Realidad Aumentada por el Centro de Innovación Cesar Milstein en sus tres áreas CAPACITAR – EMPRENDER – DESCUBRIR

El desafío consiste en desarrollar un videojuego/app diseñado para dispositivos móviles y que utilice la tecnología de Realidad Aumentada vinculada a la geolocalización, para convertir el Centro de Innovación del municipio de Bahía Blanca “Cesar Milstein” en una experiencia divertida y educativa para familias.
A medida que se recorre el espacio, combinar elementos virtuales con elementos del entorno del jugador. Mapear animaciones digitales sobre el mundo físico, e incluso la posibilidad de pasan a formar parte de la colección virtual del usuario.
Para fortalecer la identidad del Centro de Innovación municipal, este desafío propone desarrollar un juego educativo para visitantes del espacio público, así como también una versión sencilla de visita guiada remota (versión desde web) con narrativas, información y características de las distintas áreas del Centro de Innovación Cesar Milstein: CAPACITAR – EMPRENDER – DESCUBRIR, con el agregado de objetos virtuales y personajes.

Se espera que la App/videojuego, a través de la Realidad Aumentada como recurso tecnológico, ofrezca experiencias interactivas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la física, con la utilización de sus dispositivos digitales.

Requisitos mínimos, se espera que el desarrollo contenga:
Realidad Aumentada vinculada a la geolocalización
Personalidad destacada: Cesar Milstein
Narrativas, imágenes de todo el espacio DESCUBRIR – CAPACITAR – EMPRENDER
Info y características (para las difusión y promoción del espacio)
Colección de elementos (Scoring)
Versión sencilla muestra espacio visita guiada desde web
Personalización de usuario (imagen perfil)
Flexibilidad para poder incorporar RA imágenes, personajes, narrativas, etc nuevas (cada cierto período de tiempo y solo en rol administrador)

Sandbox 2023

¡Inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo!

Instancias del Programa ¿Cómo participar del SANDBOX 2023?

El SandBox 2023 es una iniciativa del Municipio de Bahía Blanca en articulación con las universidades de la ciudad en el marco del convenio EmprenderEnRed.
Cada edición se plantea una temática y desafíos a resolver.
Este año 2023 los desafíos están vinculados a la creación y desarrollo de videojuegos para el fortalecimiento de la identidad del Centro de Innovación “Cesar Milstein” a través de experiencias lúdicas de aprendizaje e innovación.
Para participar sólo hay que enviar un borrador/boceto/prototipo de “como sería tu idea de videojuego que de respuesta a uno de los desafíos”.
Sólo en caso de resultar ganador, el equipo dsipondrá de $ 1.000.000 y seis meses para desarrollar el videojuego completo.
Se puede participar aplicando a uno, dos o tres desafios! completando el formulario inscripción
Cada desafío recibe $ 1.000.000 para el equipo ganador

Leer las “Bases y Condinciones”, Cronograma e Información General del Programa SANDBOX 2023

Leer los desafíos propuestos y evaluar la posibilidad de participar de modo individual (como emprendedor/freelancer) o colectivo (emprendimiento, pyme, equipo)

Completar el formulario de Inscripción online a SANDBOX 2023  – Antes del 14 de Mayo 2023

  • Datos del lider proyecto (será el tiutlar del ANR en caso de resultar proyecto ganador) e integrantes del equipo
  • Desafío elegido (elegir uno de los tres desafios,)
  • Mencionar y describir como será la propuesta de solución que llevará adelante si resulta ganador.
  • Elaborar y presentar un prototipo/boceto de la propuesta solución: proyecto de videojuego
  • Video Pitch: elaborar un video pitch de hasta 3 minutos de duración (participante/s, soporte audiovisual, graficas, texto, etc)
    • presentándose (lider e integrantes de equipo si fuera colectivo)
    • presentando la idea de solucion
    • describiendo como será esa propuesta de solución si resultara ganador,
    • indicando plan de trabajo actividades y cronograma que se propone realizar, si resultara ganador (recordar que dispondrán de seis meses para llevar adelante y entregar el desarrollo del videojuego/app completo)
  • Información adicional

A las 48hs de su inscripción formal por medio del formulario online, recibirá un email confirmando su inscripción o no.
El único medio de comunicación formal será a través del email indicado en el formulario de inscripción

Durante el período de apertura/inscripción al programa y hasta la fecha de cierre, se ofrecen espacios de consulta, asesoramiento y cowork en las instalaciones del Centro de Innovación en calle Fitz Roy 682, según se detalla en el cronograma del SandBox. Se reciben consultas a través del email emprendercimilstein@gmail.com

El día 16 de mayo se anunciará públicamente el listado de Finalistas, que expondrán en la Gran Final
(sin perjuicio de haber recibido antes o no, el aviso por email a cada lider/tiutlar inscripto que resultara finalista)

El día martes 16 de mayo a las 20hs se realizará la reunión con finalistas, con el equipo de EMPRENDER del Centro de Innovación Cesar Milstein.

  • Confirmación de datos y aceptación formal de bases y condiciones
  • Indicaciones, formalidades y requisitos de exposición para la Gran Final
  • Tips y Recomendaciones: Oratoria y Soporte audiovisual

El día jueves 18 de mayo a las 20hs se realizará el DEMO DAY PITCH en las instalaciones del Centro de Innovación Cesar Milstein, calle Fitz Roy 682
Los finalistas dispondrán de 4 minutos para exponer en la Gran Final, sus proyectos de videojuegos (propuestas de solución a desafíos) frente a un jurado integrado por autoridades y expertos/as. Habrá espacio para preguntas en caso de necesidad.
Los proyectos serán evaluados teniendo en cuenta, por mencionar algunos criterios: la originalidad, presentación, factibilidad, organización y estructuración, diseño, impacto, equipo y por sobretodo grado de adecuación de la propuesta para dar respuesta al desafío planteado.

🏆 Ese mismo día, luego de todas las exposiciones, el jurado debatirá y se anunciarán los ganadores de cada desafío.

Los proyectos ganadores de cada desafío recibirán el premio de $ 1.000.000 (luego de la realización de los trámites/plazos indicados en las bases) y dispondrán de 6 (seis) meses para desarrollar efectivamente el videojuego de la propuesta ganadora.
Durante el período entre el anuncio de ganadores y la entrega final del videojuego realizado, se contará con el acompañamiento e incubación del área EMPRENDER del Centro de Innovación Cesar Milstein.

Cronograma

  • 23/03 - Lanzamiento y Apertura Inscripción
  • 28/03 - 20hs Charla informativa ¿como participar del SandBox 2023? - Espacio para consultas - presencial en Fitz Roy 682
  • 30/03 - 20hs Charla Informativa - Espacio de Consultas y Asesoramiento - presencial en Fitz Roy 682
  • 3, 4 y 5 de abril 19 a 20.30hs Consultorio SandBox - Consultas, Asesoramiento y Espacio Cowork - presencial Fitz Roy 682
  • 04/04 - 9.45hs Charla Informativa SandBox 2023. Descripción de Desafíos
  • 10/04 - 8.30 a 11.30 Taller SandBox 2023. Trabajo en Equipos - Visita al CIM - Consultas - presencial Fitz Roy 682
  • 13/04 - 20hs Charla Informativa SandBox 2023. Descripción de Desafíos. Consultas.
  • 12/04 - 14hs Charla Online Informativa SandBox 2023. Descripción de Desafíos. Consultas OnLine.
  • 17 abril 18 a 20hs Consultorio SandBox - Consultas, Asesoramiento y Espacio Cowork - presencial Fitz Roy 682
  • 18 abril 18 a 20hs Consultorio SandBox - Consultas, Asesoramiento y Espacio Cowork - presencial Fitz Roy 682
  • 19 abril 18:30 Charla Informativa y Consultas SandBox - presencial
  • 14/05 - Cierre de Inscripción SandBox 2023 - Cierre formulario online -
  • 16/05 - Anuncio público de Finalistas - online
  • 17/05 - 20hs Charla con Finalistas "La Previa a Exponer" Tips y Consejos con Equipo Emprender del Centro de Innovación "Cesar Milstein"
  • 18/05 - 20hs Demo Day "Gran Final Exposiciones de Finalistas" - Anuncio Ganadores SandBox 2023 Videojuegos

📩 Por dudas o consultas enviar mail a    emprendercimilstein@gmail.com

EDICIONES ANTERIORES SANDBOX