
El Municipio de Bahía Blanca a través del Centro de Innovación Espacio Tecno “Cesar Milstein”, invita a emprendedores locales a participar del programa Fondo Semilla 2.0
El Fondo Semilla local es una iniciativa del municipio para el fomento, apoyo y fortalecimiento de emprendimientos de la ciudad en etapas iniciales, donde sus ideas, proyectos o emprendimientos nacientes podrán concursar por un financiamiento de hasta $ 1.000.000 para aplicar a un plan de inversion de sus proyectos con un alcance innovador, productivo y de Triple Impacto.
Contará con 2 etapas, una de pre selección, donde se mentoreará y brindará asesoría a los equipos finalistas y una etapa final, donde concursan en un Demo Day Picth frente a un jurado local que seleccionará 5 proyectos. Cada ganador tendrá la posibilidad de ser acelerado, vinculado para potenciar su proyecto en la ciudad de Bahía blanca y se le brindará un ANR para desarrollar su proyecto.
El programa Fondo Semilla Local se lleva a delante en articulación con “Emprender en Red”, un espacio colaborativo donde la Municipalidad de Bahía Blanca como promotor principal, las Universidades, Asociaciones, entidades profesionales y Emprendedores, conforman un ecosistema con el objetivo de desarrollar o impulsar Startups en una virtuosa sinergia.
Los proyectos a presentarse deben tener un componente innovador en su modelo de negocios o tecnología, con potencial de escalabilidad, que puedan proyectarse en un mercado atractivo y que procure el Triple Impacto.
Podrán presentarse emprendedores de Bahia Blanca mayores de 18 años con con idea, proyecto o emprendimiento en marcha menor a 5 años de antigüedad (menos de 60 meses desde su primera factura), Para mayor detalle deben consultar las bases y condiciones.
Se busca potenciar y fortalecer ideas proyecto con un componente innovador en su modelo de negocios valorando el Triple Impacto y la aplicación de Tecnologías para el desarrollo emprendedor
Criterios de selección:
Se seleccionarán ideas/ proyectos / emprendimientos nacientes que hayan aplicado a través del formulalrio de inscripción del Fondo Semilla Local antes del cierre de inscripción. Los proyectos serán evaluados en una primer instancia por jurados externos teniendo en cuenta criterios de:
- Propuesta de Valor
- Grado de Innovación
- Descripción técnica-funcional del producto/servicio
- Grado en que la propuesta de valor apunta a dar respuesta a la problemática planteada
- Grado de incorporación/utilización de tecnología
- Mercado
- Equipo
- Impacto Social
- Impacto Medioambiental
- Modelo de negocio: visión global (BM CANVAS)
- Calidad de Presentación (video pitch y formulación en general)
Ganadores:
Los equipos finalistas continuarán en el concurso Fondo Semilla Local y luego del proceso de mentoreo, expondrán en la Gran Final frente a un jurado local. Se celebrará una exposición del proyecto (“Demo-Day”) en formato tipo “Pitch”, donde los participantes tendrán hasta 3 a 5 minutos para exponer su proyecto y contestar preguntas. Ese mismo día el jurado evaluará y dará a conocer los 5 equipos ganadores que recibirán la posibilidad de participar de un proceso de acompañamiento y financiamiento (a través de un ANR Asignacion No Reemnolsable) de hasta $ 1.000.000 para aplicar al plan de inversion de sus proyectos con un alcance innovador, productivo y de Triple Impacto.
Ciclo de Capacitaciones
Te invitamos a participar de las CAPACITACIONES para la nueva edición del programa de apoyo al desarrollo emprendedor de Bahía.
Completá el siguiente formulario para recibir el link de ingreso a Webinario para cada día 🙌
Las capacitaciones son libres y gratuitas. No implican obligatoriedad de participar luego del programa Requieren inscripción previa en este formulario 📝
Cronograma general:
- 26/10 Apertura Inscripción
- 4/11 Capacitación: Identificación de Oportunidades de Negocio, Modelo de Negocio. CANVAS. Tipos de Emprendimientos. Posicionamiento: Segmentación de Mercados y Estrategia comercial. MVP - Importancias de la Validación. Plan de Negocios.
- 7/11 Capacitación: Los números del emprendimiento: Estructura de Costos, Proyecciones de Ingresos, Plan de Inversiones. Fuentes de Financiamiento.
- 08/11 Capacitación: El equipo emprendedor y el capital social. Redes y Networking. Espacios de apoyo emprendedor. El ecosistema emprendedor.
- 16/11 Capacitación: Integración Modelo de Negocios, fuentes de financiameinto y El ecosistema emprendedor.
- 28/11 Cierre inscripción Fondo Semilla Local
- 7/12 Anuncio Equipos Emprededores Finalistas Fondo Semilla Local
- 14 /12 Inicio programa mentoreo BootCamp para finalistas
- 28/ 12 Gran Final Emprendedora: DemoDay Pitch - Jurado - Se anuncian 5 equipos ganadores del Fondo Semilla Local 2022
Cronograma Inicio programa de mentoreo
- reunion informativa para finalistas
- Encuentro 1 – Pitch & Investor Deck: cómo armar un documento que resuma del proyecto. Comunicación y oratoria para pitchear.
- Encuentro 2 – Métricas de impacto e Impacto social: cómo generar métricas de impacto, cuáles elegir y cómo buscarlas. Por qué es tan importante generar un impacto social.